BIENVENIDOS, esta plataforma esta diseñada para dar información acerca de los Subsidios disponibles en el Perú, sobre proyectos inmobiliarios, en los diferentes programas otorgados por el Estado para las personas mas vulnerables y exclusivamente a familias de bajos recursos económicos, subsidios que se pueden adquirir bajo diferentes modalidades como, Fondo Mivivienda, Techo Propio, MiVivienda Perú entre otros. Ademas de lo mencionado anteriormente, los lectores podrán encontrar en este blog toda la información completa, de que trata el programa, cuales son los requisitos a cumplir, cuales son las entidades financieras que pertenecen a estos proyectos, entre otros pasos a seguir.
Subsidio Fondo Mivivienda
El adquirir una vivienda es uno de los mayores anhelos de las familias Peruana, es por esto que desde el año 2008 el Ministerio de Vivienda de Perú ha puesto a disposición de las familias más vulneradas la posibilidad de acceder a su propio hogar por medio de FONDO MIVIVIENDA.
Este programa le permite a los peruanos mayores de 18 años, poder acceder a un plan de vivienda al menos pagando una cuota inicial del 10%, con ciertas condiciones como; no tener otro bien inmueble a su nombre y así poder solicitar un crédito hipotecario con una tasa fija.
- Programas Fondo MiVivienda.
- Obtener Casa Propia Fondo Mivivienda.
- Bono Fondo Mivivienda.
- Crédito Hipotecario Fondo MiVivienda.
- Fondo Mivivienda Lima.
- Planes de Vivienda.
- Bono Familiar Habitacional.
- Créditos Hipotecarios Banco Mivivienda.
- Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda.
- Fondo Mivivienda Izco.
- Fondo Mivivienda Arequipa.
- Requisitos Fondo Mivivienda.
🔎 Buscar Fondo Mivivienda
Subsidio Techo Propio Perú
¿Qué es Techo Propio?
Este programa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, busca facilitar el financiamiento de viviendas a los hogares peruanos de bajos recursos económicos.
El objetivo principal es dar acceso fácil a una Vivienda de Interés Social, que cuente con todos los servicios básicos como agua potable, electricidad y tuberías de desagüe, esto con el fin de que sean habitables.
Entre los atributos más destacados del programa se encuentra el Bono Familiar Habitacional, subsidio que se otorga a las familias que son beneficiadas como un ahorro complementario para el acceso a dichas viviendas.
¿ Que es una Vivienda de Interés Social?
Una VIS (Vivienda de Interés Social), es una solución habitacional, que reúne los elementos necesarios para que una vivienda sea habitable.
El bono habitacional, es una ayuda monetaria que se le hace a un grupo familiar para el complemento de su ahorro.
- Beneficios Techo Propio.
- Acceso a Viviendas Techo Propio.
- Bono Techo Propio.
- Solicitud Programa Techo Propio.
- Proyectos Sociales Techo Propio.
- Requisitos Programa Techo Propio.
- Viviendas Techo Propio Perú.
👉 Buscador Techo Propio Perú
¿Quiénes pueden optar por estos Subsidios de Vivienda?
Los subsidios habitacionales o ayudas para la adquisición de viviendas que se encuentran en este blog son bastante variados. Por lo cual, cada uno de ellos está dedicado a una población específica. Sin embargo, -y en líneas generales- se puede decir que a estos Subsidios de Vivienda Perú pueden acceder únicamente familias conformadas por madre o padre cabeza de hogar que tengan dependientes. Y claro esta, que no hayan recibido con anterioridad ningún tipo de beneficio inmobiliario.
¿Cuáles son los requisitos para los Subsidios de Vivienda Perú?
En este blog, haciendo uso de su menú de navegación y de cada sección se podrá localizar información completa sobre los mejores Subsidios de Vivienda Perú. En este sentido, se encontrarán con facilidad todos los detalles de interés sobre por ejemplo el Fondo Mivivienda, el Programa Techo Propio Perú, el Bono Mivivienda, los Créditos Hipotecarios, los Planes de Vivienda y mucho más… Por consiguiente, para acceder a cualquiera de esos beneficios lo ideal es que los aspirantes consulten los post y conozcan allí cuáles son los requerimientos que deben cumplirse para solicitar los diversos beneficios. Vale acotar que, entre los requisitos más comunes están:
- Ser mayor de edad.
- No tener vivienda propia o terreno.
- No haber recibido con anterioridad ningún subsidio o apoyo habitacional.
¿Cómo solicitar estos Subsidios Perú?
Para ser parte de alguno de los programas que se mencionan en este blog, es importante que los aspirantes conozcan en primer lugar cuál es el perfil que deben tener y cuáles son los requisitos que necesitan cumplir. Una vez dispongan de los requerimientos y de la documentación, será necesario dirigirse ya sea a Mivivienda o a una entidad bancaria a realizar la solicitud al beneficio. Vale acotar que, más información al respecto puede ser ubicada en las entradas de este blog. Asimismo, en las webs oficiales de cada programa o proyecto habitacional.