¿En qué consiste el Proyecto Viviendas Techo Propio?
El programa Techo Propio es una de las iniciativas más exitosas del Gobierno Nacional. Esta se enfoca principalmente en brindarle la oportunidad a familias peruanas de adquirir una vivienda digna. Como tal, dicho proyecto es gestionado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del Fondo MiVivienda. Vale acotar que, el acceso a Viviendas Techo Propio es un proceso bastante sencillo.
Dentro del Programa Techo Propio existen varias iniciativas, las cuales ofrecen diferentes tipos de oportunidades. En este sentido, hay una que se enfoca en la adquisición de inmuebles a través de un crédito hipotecario y un subsidio. Hay otra que se centra en el mejoramiento o remodelación de propiedades. Asimismo, hay otra opción que brinda la posibilidad de construir una casa desde cero en un terreno propio. Por consiguiente, hay alternativas para todas las necesidades.
¿Cómo es el Acceso a Viviendas Techo Propio?
Ya sea para adquirir una vivienda nueva o usada, para remodelar un inmueble o construir una casa desde cero, es importante cumplir tanto con requisitos generales como con requerimientos específicos. En este sentido, una vez se cuente con esos reglamentos, los interesados deberán dirigirse a una entidad bancaria y solicitar el préstamo. Luego, se debe esperar a que el banco indique si aprobarán o no la solicitud y cuánto dinero pueden otorgar.
¿Qué se necesita para acceder a las Viviendas Techo Propio?
Tal como se indicó más arriba, dentro del Programa Techo Propio hay varias alternativas que se enfocan en diferentes necesidades. Por ejemplo, la que lleva por nombre Nuevo Crédito MiVivienda se centra en otorgar un crédito hipotecario y un Bono Habitacional que sirve para comprar una casa o un apartamento ya sea nuevo o usado. vale acotar que, el acceso a Viviendas Techo Propio es apto para cualquier familia conformada que necesite adquirir una vivienda digna.
Cómo tal, las familias interesadas por disfrutar de los beneficios de MiVivienda Techo Propio, deben conformarse con el jefe de familia y dependientes. Asimismo, es necesario no tener un ingreso mensual familiar que supere los 3.638 soles. También, es obligatorio estar registrado en el Fondo MiVivienda y no contar con créditos pendientes.
¿Cuáles son las ventajas de las Viviendas Techo Propio?
- Obtener un crédito hipotecario el cual puede pagarse hasta dentro de 20 años (Esto aplica en la adquisición de viviendas).
- Contar con asesoramiento durante el proceso de compra, construcción o mejoramiento de inmuebles.
- Acceder a materiales de construcción con calidad garantizada.
¿Cómo contactarse con Techo Propio?
Aquellos que desean informarse más sobre los beneficios y los Proyectos Sociales Techo Propio deben contactarse directamente con el Fondo MiVivienda. Para ello, se puede ocupar fácilmente la plataforma web oficial de dicha organización o llamar a la línea gratuita nacional 0 800 12 200.