
Bono 380 Soles o “Yo me quedo en Casa”; es una de las medidas que ha tomado el Gobierno del Perú; para ayudar a afrontar esta Emergencia Sanitaria Nacional. A continuación descubre todos los detalles de este subsidio económico, que se está entregando al menos a 3 millones de familias en el Perú. Esta medida busca favorecer a los más necesitados y vulnerables; ante este pandemia que ha sido provocada por el Coronavirus. Este virus no había afectado a humanos, hasta hace unas semanas atrás; se pudo determinar que esta enfermedad se traspasa o contagia, mediante el contacto directo con una persona infectada. Este virus se originó en China; y se propago en todo el mundo porque suele estar vivo en superficies como: metales, madera, plástico, etc.; por horas e inclusive días.
¿Quiénes pueden optar por este Bono 380 Soles?
La selección de los beneficiarios, se ha realizado gracias al cruce de información de diversos programas sociales; y los datos que se encuentran almacenados en el INEI. De este modo, se puede validar quiénes son las personas con más vulnerabilidad ante esta situación; y quiénes se encuentran en una situación de pobreza en el país.
Consulta del Bono 380 Soles en Perú
Se ha creado una plataforma virtual; de muy fácil acceso y manejo. Proseguimos con indicar los pasos para validar si te eres uno de los beneficiados del Subsidio o Bono 380 Soles en Perú:
- Ingresar a la plataforma virtual, creada para este subsidio.
- Colocar el # de DNI del ciudadano a consultar.
- Posteriormente, se coloca la fecha de nacimiento de la persona.
- Por último se coloca, el texto que tiene la imagen de validación, y se da en el botón de “CONSULTAR”.
- Una vez realizada la consulta; si eres beneficiario, te aparecerán todos los datos que necesitan para realizar el retiro del Subsidio Monetario: Nombre de la persona beneficiada; el monto del dinero a retirar; el día y el turno en el que debe ir a cobrar el subsidio; lugar (banco) y dirección donde debe presentarse a realizar el retiro del Subsidio Monetario.
Información Adicional
Vale la pena mencionar, que en este país al igual que muchos; se tomó la medida de aislamiento social. La razón por la cual se toma esta prevención, es por lo fácil que se contagia el Coranavirus; y su brote puede dar síntomas o no; esto dependerá del sistema inmunológico de la persona. Este bono estará vigente hasta el 30 de marzo del 2020; después de esta fecha, puede que el Gobierno evalúe nuevas medidas o no; todo dependerá de la evolución en la mejora de la Emergencia Sanitaria establecida.
Recuerden estar en casa, hasta que el Sistema de Salud en conjunto del Gobierno; consideren necesario, para evitar el contagio de más personas. No olviden que las personas de la tercera edad, quiénes sufren de diabetes y de la tensión, son los más vulnerables.