Enlace Patrocinado

►Bono Fondo Mivivienda

Te puede interesar✔ Inscribete Aquí Techo Propio
Te puede interesar✔ Proyectos techo propio 2023
Enlace Patrocinado
APOYO MENSUAL S/270
REGISTROS GRATIS AQUÍ✅
🙋‍♀️BENEFICIARIOS MARZO

¿Cómo funciona el Bono Fondo Mivivienda?

El Bono Fondo MiVivienda es un subsidio que otorga el Gobierno Nacional a través MinVivienda. Como tal, esta es una ayuda económica que no debe ser reembolsada; la cual se enfoca en que los beneficiarios que adquieran una propiedad nueva o usada obtengan una cuota inicial mayor y así terminen pagando cuotas mensuales de menor cantidad.

¿Quiénes pueden beneficiarse del Bono Mivivienda?

Todas aquellas familias peruanas que cumplan con una serie de requisitos específicos y que necesiten de la ayuda económica para adquirir una vivienda, pueden acceder a este beneficio. Por consiguiente, lo recomendable es dirigirse a una entidad bancaria, realizar allí la solicitud y esperar a ser aprobado.

Enlace Patrocinado

¿Cómo solicitar el Bono Fondo Mivivienda?

Tal como se indicó más arriba, el Bono MiVivienda es un subsidio económico no reembolsable. Por consiguiente, aquellos que se benefician de él podrán tener una cuota inicial mayor, lo cual les permitirá terminar pagando cuotas mensuales más bajas. En este sentido, para acceder a la iniciativa, es necesario que las personas interesadas se dirijan al banco de su preferencia y allí realicen la solicitud al proyecto. Dicha entidad indicará si se es aprobado o no y cuánto dinero específico pueden prestar.

¿Cuáles son los requerimientos para el Bono Habitacional?

  • Tener un ahorro que cubra entre el 10% y el 30% del valor de un inmueble.
  • El solicitante o jefe de familia debe ser mayor de edad.
  • No ser propietarios o copropietarios de ningún tipo de inmuebles.
  • Percibir un ingreso familiar mensual que no supere los 3.538 soles.
  • No poseer deudas con el Banco MiVivienda.

¿Cuáles son las ventajas del Bono Fondo Mivivienda?

  • Recibir un crédito bancario que servirá para la compra de un inmueble.
  • Obtener una cuota inicial mayor a la que ya se tenía.
  • Terminar pagando cuotas mensuales más baja.
  • No tener que reembolsar el dinero prestado a través del bono.
  • Adquirir un proyecto de vivienda sostenible de calidad y con todos sus servicios.

¿Cómo contactarse con el Bono MiVivienda?

Aquellos que deseen comunicarse con el Fondo MiVivienda para así verificar la vigencia de los proyectos, pueden ingresar a la página web oficial de la institución o dirigirse a cualquier banco. Con ambos canales se puede recibir información certera.

1 comentario en “►Bono Fondo Mivivienda”

  1. Pingback: Planes de vivienda ¿cómo seleccionarlos? Mi Vivienda Perú

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.