Enlace Patrocinado
Fondo MiVivienda

► Fondo MiVivienda

Te puede interesar✔ Inscribete Aquí Techo Propio
Te puede interesar✔ Proyectos techo propio 2023
Enlace Patrocinado
APOYO MENSUAL S/270
REGISTROS GRATIS AQUÍ✅
🙋‍♀️BENEFICIARIOS MARZO

Buscador Subsidios Perú

«Fondo MiVivienda» es una sección del blog mivivienda.site; el cual tiene como propósito ofrecer información de interés sobre los beneficios del Fondo MiVivienda, cómo se accede a cada uno de ellos y cuál es la población que puede optar por estos incentivos. Por consiguiente, aquellos peruanos que deseen adquirir por primera vez una casa o un apartamento propio, comprar un terreno o mejorar la vivienda en la que viven, podrán conseguir en esta área todo sobre cómo hacer realidad ese sueño.

Enlace Patrocinado

Es bueno tener en cuenta que, el Fondo MiVivienda es una iniciativa o fondo perteneciente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el cual se encuentra gestionado por La Superintendencia de Banca Seguros y AFP. Como tal, el objetivo principal de este proyecto es facilitar la adquisición, mejoramiento y construcción de inmuebles en todo el país. Esto a través de financiamientos. En este sentido, el Fondo MiVivienda está compuesto por programas diversos que ofrecen varios tipos de incentivos.

¿Cuáles son los proyectos que se pueden encontrar?

En este sitio web, y específicamente en la sección de «Fondo MiVivienda», se localizarán todo respecto los beneficios que otorga MiVivienda, cómo se accede a ellos y en cuáles localidades del país trabajan. En este sentido, aquellos que desean acceder a la oportunidad de ser dueños de su propia casa, adquirir un terreno o mejorar las condiciones del lugar donde viven, pueden consultar fácilmente los siguientes posts:

Fondo Mivivienda

   

¿Quiénes pueden acceder al Fondo MiVivienda?

A los beneficios ofrecidos a través del Fondo MiVivienda pueden acceder familias peruanas conformadas con hijos o personas a cargo; las cuales no hayan recibido con anterioridad ningún tipo de subsidios o apoyo monetario para la compra de inmuebles. Asimismo, los solicitantes deben ser mayores de edad, poseer documento de identidad, no tener ningún tipo de crédito pendiente con el Fondo MiVivienda, estar calificado como sujeto de crédito por cualquier tipo de institución financiera y contar con un ahorro que cubra la cuota inicial del 10% del valor total del inmueble deseado. Vale acotar que, hay uno que otro proyecto de este tipo que puede ser accedido por personas que no cuenten con grupos familiares conformados.

¿Qué se necesita para conseguir los beneficios de MiVivienda?

Tal como se mencionó más arriba, los beneficios del Fondo MiVivienda son bastante variados. Por consiguiente, esta iniciativa se compone de varios proyectos; los cuales están enfocados en poblaciones específicas y son dedicados a objetivos puntuales. Por lo cual, aquellos que quieran ser parte de algún proyecto debe poseer una serie de requisitos que varían según el programa de interés. Sin embargo, algunos de los requerimientos generales son los siguientes:

  • Tener un ahorro que sirva para cubrir la cuota inicial que se necesita para comprar un inmueble.
  • No tener deudas pendientes con el Fondo MiVivienda.
  • Ser mayor de edad.
  • Poseer preferiblemente una familia conformada.
  • No ser propietario de ningún tipo de inmueble o copropietario.
  • No tener un terreno a su nombre

¿Cómo solicitar el Fondo MiVivienda?

Una vez los aspirantes a recibir un proyecto del Fondo MiVivienda cuenten con el perfil necesario, dispongan de los documentos solicitados y tengan los requisitos, deben dirigirse directamente a una institución bancaria o al Fondo MiVivienda para realizar allí la solicitud al programa de interés. Como tal, son esas las instituciones que indicarán el paso a paso que debe seguirse.

¿Cómo contactar a MiVivienda?

Es importante tener en cuenta que esta plataforma virtual es meramente informativa. Por consiguiente, para conocer la vigencia o disponibilidad de cada proyecto se recomienda contactarse directamente con el Fondo MiVivienda. Esto puede hacerse utilizando los siguientes canales:

  • Dirección: Av. Paseo de la República, 3121, San Isidro, Lima, Perú.
  • Teléfono: 511 2117 37 3.

Por último, dentro del Fondo MiVivienda también existe un proyecto bastante grande y popular, el cual lleva por nombre Techo Propio Perú. Por lo cual, aquellos interesados únicamente en este programa pueden consultar la siguiente sección

Techo Propio Perú