¿Cómo funciona el Bono Familiar Habitacional?
En Perú, gracias al Gobierno Nacional, ahora los residentes tienen varias opciones que le permitirán acceder a una vivienda digna. Uno de ellos es el Bono Familiar Habitacional. Este consiste en un subsidio de ayuda monetaria que se otorgan a familias que necesiten adquirir por primera vez una casa o un apartamento, ya sea nuevo o usado. Asimismo, es ideal para aquellos que deseen tanto remodelar su inmueble cómo construir uno completamente nuevo.
¿Cuál es la población enfoque del Bono Familiar?
El Bono Familiar Habitacional es bastante amplio y varía según la modalidad a la cual el grupo familiar desea acceder. Sin embargo, el proyecto en general está enfocado a familias conformadas que necesitan de una ayuda económica para poder adquirir por primera vez una casa propia, construir una o mejorar la que ya tienen.
¿Qué se necesita para acceder al Bono Habitacional?
Para conseguir los beneficios del Bono Familiar Habitacional es necesario que las personas interesadas cumplan con los reglamentos del Programa Techo Propio Perú. En este sentido, los requerimientos que deben seguirse son:
- No haber recibido con anterioridad ningún tipo de ayuda económica por parte del estado para la adquisición de inmuebles.
- Tener un grupo familiar conformado.
- Estar compuesto por el jefe de familia y por dependientes. Vale acotar que, el dependiente puede ser el conyugue, hermanos, hijos, nietos o convivientes.
- Tener registro en el Fondo MiVivienda.
- No ser dueño de ningún tipo de inmueble o terrenos en el país.
Es bueno tener en cuenta que, el beneficio del Bono Familiar Habitacional también puede ser ocupado para construir o mejorar viviendas. En este caso, es obligatorio tener un terreno inscrito dentro de los registros públicos. Asimismo, el registro no debe tener ningún tipo de impuesto o deuda pendiente.
¿Cómo se consigue el Bono Familiar Habitacional?
Para conseguir el Bono Familiar Habitacional a través de los diferentes proyectos del Fondo MiVivienda es necesario que los interesados cumplan con una serie de requisitos específicos. Una vez se tengan dichas especificaciones, se pueden dirigirse a una entidad financiera para solicitar el beneficio y saber a ciencia cierta cuál es la cantidad de dinero como préstamo que se recibirá. Finalmente, se podrá localizar una vivienda de interés y comenzar el proceso de compra.
¿Cómo contactarse con MiVivienda?
Para conocer más a fondo el Bono Familiar Habitacional, es necesario comunicarse directamente con MiVivienda. Esto debido a que dicha institución es la única que puede indicar la vigencia o disponibilidad de los proyectos. Para contactarse, se puede hacer uso de la línea gratuita nacional 0 80012200. Asimismo, se puede ocuparse la página web oficial de MiVivienda Perú.
Pingback: Subsidio Techo Propio ¡Consigue una casa ahora mismo!