Enlace Patrocinado

Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda

Te puede interesar✔ Inscribete Aquí Techo Propio
Te puede interesar✔ Proyectos techo propio 2023
Enlace Patrocinado
APOYO MENSUAL S/270
REGISTROS GRATIS AQUÍ✅
🙋‍♀️BENEFICIARIOS MARZO

¿En qué consiste el Fondo MiVivienda?

En Perú, gracias al Gobierno Nacional, los habitantes tienen varias alternativas; las cuales les permiten adquirir viviendas nuevas o usadas. Entre ellas, algunas de las que más se ha destacado es el Fondo MiVivienda. Como tal, dicha iniciativa consiste en financiar la adquisición, mejoramiento o construcción de inmuebles en todo el país. Por consiguiente, aquellos interesados por obtener los beneficios no pueden dejar pasar la oportunidad. En este sentido, se recomienda informarse sobre el Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda. Vale acotar que, dicho perfil es obligatorio para poder disfrutar de los programas.

¿Por qué es importante el Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda?

Los programas del Fondo MiVivienda se enfocan en brindarle a los peruanos una mayor facilidad a la hora de adquirir una vivienda propia, de comprar un terreno para construir allí un inmueble o de mejorar la estructura del lugar donde se vive. Por consiguiente, es normal que cada vez sea mayor el número de personas que desean acceder a ellos. Sin embargo, para conseguir la oportunidad es obligatorio cumplir con un Perfil de Ingreso específico. Esto debido a que a través de esas características es que el Estado confirma que las personas solicitantes y futuras beneficiarias necesitan de la ayuda.

Enlace Patrocinado

Vale acotar que dicho Perfil de Ingreso puede variar un poco; pero esto dependerá única y exclusivamente de la iniciativa exacta que se quiera conseguir.

¿Cuál es el Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda?

Las personas interesadas en postularse al Fondo MiVivienda y así acceder a los programas que lo conforman deben cumplir con el Perfil de Ingreso específico, los cuales son:

  • Tener un grupo familiar conformado.
  • El solicitante debe ser mayor de edad.
  • Contar con un ingreso familiar mensual que no exceda los 3.538 soles.
  • No haber recibido anteriormente ningún tipo de subsidio o apoyo habitacional otorgado por el Gobierno.
  • Poseer un ahorro mínimo que cubra un pequeño porcentaje del valor total de la vivienda de interés.
  • No tener otra vivienda en el país.
  • Poseer DNI.

¿Cómo contactar al Fondo MiVivienda?

Para conocer mucho más información sobre el Perfil de Ingreso Fondo MiVivienda o respecto a cada uno de los programas presentes dentro de esa iniciativa, lo ideal es consultar la página web oficial de la institución. Asimismo, otra de las alternativas es comunicarse a través de los siguientes canales:

Página web oficial: Fondo MiVivienda.

Dirección: Av. Paseo de la República, 3121, San Isidro, Lima, Perú.

Teléfono: 511 211 7373.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.