Enlace Patrocinado
Programas Fondo MiVivienda

► Programas Fondo MiVivienda

Te puede interesar✔ Inscribete Aquí Techo Propio
Te puede interesar✔ Proyectos techo propio 2023
Enlace Patrocinado
APOYO MENSUAL S/270
REGISTROS GRATIS AQUÍ✅
🙋‍♀️BENEFICIARIOS MARZO

¿Cómo funcionan los Programas Fondo MiVivienda?

Con los Programas Fondo MiVivienda, cientos de familias en Perú han recibido ayuda para adquirir, construir y darle un plus a su vivienda. Este subsidio forma parte del Estado y colabora con diversas entidades autónomas para facilitar el mercado de bienes raíces. Asimismo, garantiza una mejor calidad de vida para los residentes del país.

Estos proyectos van únicamente direccionado a las familias con ingresos mensuales que no excedan los S/ 3,538 para adquirir una vivienda; estas son cifras específicas y obligatorias para el ingreso a los programas. Asimismo, para construir, reparar o mejorar un inmueble el ingreso mensual no debe exceder los S/ 2,627; vale acotar que, en este caso la vivienda debe contar con los servicios básicos (agua, electricidad y desagüe).

Enlace Patrocinado

¿Quiénes pueden solicitar los Programas MiVivienda?

Actualmente, existen diversos programas y proyectos de ayuda para las personas de escasos recursos. Todos ellos, conforman al Fondo MiVivienda. Estos, van dedicados a familias con ingresos monetarios mínimos o por debajo de lo aceptable, las cuales necesitan de una ayuda económica para mejorar su situación habitacional.

Beneficios Programas Fondo MiVivienda

La ventaja principal que se puede obtener del Fondo MiVivienda Techo Propio es el «Bono Familiar Habitacional«. Este, es un subsidio directo del estado, el cual no debe rembolsarse en ningún momento. Vale acotar que, esta bonificación podría caracterizarse como un premio o merito por el esfuerzo de ahorrar para la compra de una vivienda. Asimismo, es bueno tener en cuenta que este incentivo es variante según sea la necesidad familiar. Por ejemplo:

  1. Comprar la vivienda: Bono de S/ 33,600.
  2. Construir la vivienda: Bono de S/ 22,890.
  3. Mejorar la vivienda: Bono de S/ 9,660.

 

Requisitos Bono Familiar Habitacional

  • No tener vivienda, terreno o aires independizados.
  • Es necesario conformar un grupo familiar, donde el jefe de familia solicite y registre declarando a los dependientes del hogar (esposa, hijos o padres).
  • No haber recibido ningún tipo de ayuda habitacional del Estado.
  • Declarar la situación y capacidad de los dependientes de la familia (discapacidad, edad, financiación).
  • No exceder con los valores estipulados de ingreso familiar mensual.

¿Cómo contactarse con Techo Propio?

Para conocer la vigencia o disponibilidad de los Programas Techo Propio MiVivienda, se recomienda ingresar al sitio web oficial de la institución; y, haciendo buen uso del menú de navegación se podrá localizar fácilmente la información correspondiente. Vale acostar que, también puede ocupar ese el número telefónico 0 800 2200; que es la línea de atención para consulta de productos. Asimismo, el Fondo MiVivienda también cuenta con un segundo número de teléfono, esté es (511) 21 17373.

Solicitud Programas Fondo MiVivienda

Realizar la solicitud para ingresar en un Programa del Fondo MiVivienda es bastante sencillo. Como tal, dicho proceso consiste en dirigirse a una entidad bancaria e indicar allí que se desea acceder a algún programa habitacional. En este sentido, el banco deberá evaluar las condiciones del postulante y decidir acreditarlo o no. En el caso de que se reciba el beneficio, el mismo banco indicará cuáles serán las próximas acciones a seguir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.