Subsidio para Madres Gestantes. Este Subsidio para Madres peruanas han sido de las cuales el gobierno de Perú como también algunas otras organizaciones, han obtenido la atención y es que en la actualidad muchas de ellas requieren de apoyo.
La manutención de un menor en definitiva supone un gran gasto para muchas de ellas y es justamente estos gastos los cuales quieren ayudarse a subsanar para garantizar el bienestar y la calidad de vida del menor y de la madre.
Hoy, para que sepas muchos más detalles acerca de este programa de apoyo que se ofrece en Perú para las madres gestantes, acá te compartiremos lo que necesitas saber en caso que quieras recibir este subsidio.
Una opción ideal para las madres peruanas
En la actualidad miles de mujeres se han convertido en madres recientemente y es justamente por ello que cada vez se enfocan más apoyos diversos para este grupo de la sociedad que se considera en vulnerabilidad.
Una madre que recién ha dado a luz, puede no poder regresar al trabajo pronto y esto sin duda les influye en lo que sería su manutención y la garantía de calidad de vida tanto del menor como de la madre en sí.
A fin de proteger tanto a la madre como al bebé gestante, es que se ofrece el subsidio del cual te hablamos que brinda una especie de apoyo económico que sería una especie de compensación por el tiempo en el cual no trabajarán por su permiso de maternidad.
Dicho apoyo suele entregarse por hasta 98 días, siendo entregado por lo general unos 49 días antes de la fecha posible de parto, aun así esta duración podrá variar si el parto es múltiple o bien si se trata de un menor que haya nacido con alguna discapacidad.
Ya que sabes esto, quizá te preguntas cómo puedes solicitarlo, y pues para ello ten en cuenta los siguientes requisitos:
- Contar con el Seguro Regular +SEGURO de parte de EsSalud o también ser parte del Seguro Agrario que ofrece el mismo ente.
- Es imprescindible tener un empleo tanto al momento de iniciar el subsidio como a lo largo de la entrega de este.
- Tener al menos tres meses consecutivos de aportes o bien cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses anteriores a la recepción del subsidio.
- Al momento de la concepción es importante que aun tenga el trabajo.
- Si eres parte de las aseguradas del régimen especial, pescadora o procesadora pesquera artesanal independiente es importante que sepa que debes haber pagado el aporte del mes de la concepción antes de que hagas la solicitud del subsidio.
- Para las aseguradas agrarias, también deben tener tres meses consecutivos de aportes o bien cuatro meses no consecutivos pero en el último año antes de iniciar el embarazo.
Para acceder al subsidio para Madres Gestantes Serán imprescindibles los siguientes documentos:
Completar el Formulario Nº 1010 al cual puedes acceder a través de la Página Oficial de Essalud
- Declaración Jurada por Maternidad
- Cálculo de subsidio por Maternidad
- Documento de identidad
- Carta Poder
Para inscribirte prepara los documentos y acude a alguna de las Agencias de seguros u oficinas de aseguramiento para su entrega y posterior validación, una vez hecho esto procederás a obtener el cobro de tu dinero.
También te puede interesar conocer los subsidios de vivienda en Perú