¿Cómo funcionan los Proyectos Sociales Techo Propio?
En Perú, el Gobierno Nacional en búsqueda de disminuir el déficit habitacional que aqueja a los ciudadanos, ofrece subsidios habitacionales a través del Fondo MiVivienda. Entre ellos, uno de los que más se destaca son los Proyectos Sociales Techos Propios. Esto debido a que mediante ellos cualquier residente puede obtener la ayuda económica necesaria para adquirir un crédito. Y así, comprar su inmueble nuevo o usado. Cabe destacar que, dichos proyectos son la mejor opción para grupos familiares necesitados pueden comprar una Vivienda de Interés Social.
¿Quiénes pueden optar por los Proyectos Sociales?
A los Proyectos Sociales ofrecidos por el Programa Techo Propio pueden acceder todas las familias peruanas de bajos o medios recursos que necesitan de una ayuda económica; para así, conseguir su inmueble. Por consiguiente, los grupos familiares interesados deben cumplir con requisitos específicos que se van a mencionar más adelante. Asimismo, la propiedad que se desea adquirir debe estar inscrita dentro de los proyectos sociales MiVivienda.
¿Qué se necesita para acceder a los Proyectos Sociales Techo Propio?
Para disfrutar de los beneficios del Programa Techo Propio, las familias solicitantes deben cumplir con los requisitos mencionados a continuación:
- Tener un grupo familiar conformado por el jefe de familia, su cónyuge e hijos hermanos o nietos.
- No haber recibido con anterioridad ningún tipo de apoyo educacional otorgado por el Gobierno Nacional.
- Tener un ahorro previo que sirva para ser implementado como cuota inicial.
¿Cómo se obtienen los Proyectos Sociales?
Para acceder a los Proyectos Sociales ofrecidos por el Programa Techo Propio, es necesario que los aspirantes tengan un ahorro que cubra mínimo el 10% del valor total de un inmueble y máximo el 30%. Con eso listo, se deberá dirigirse a una entidad bancaria a solicitar allí el préstamo y el acceso al Programa Techo Propio. Próximamente, se deberán ubicar por cuenta propia una casa o un apartamento, ya sea nuevo o usado, y verificar que esté se encuentra en venta para finalmente comenzar el proceso de compra.
¿Cómo contactarse con Techo Propio?
Para obtener más información sobre los Proyectos Sociales ofrecidos por MiVivienda a través de Techo Propio, es necesario que los interesados soliciten esa información en la entidad bancaria de su preferencia. Asimismo, pueden contactarse directamente con el Fondo MiVivienda. Para ello, se puede ingresar a su página web oficial o se puede llamar al 511 21 17373. Por último, es bueno tener en cuenta que todo lo relacionado a Techo Propio lo gestiona es el Gobierno Nacional a través del Fondo MiVivienda y las entidades bancarias. Por consiguiente, no existe ningún otro tipo de intermediarios.
Pingback: Techo propio lima brinda alternativas para tener vivienda Mi Vivienda Perú
Pingback: Fondo mi vivienda presenta grandes alternativas Mi Vivienda Perú
Buenos días me parece muy buena la de techo propio k nos brinda para poder acceder aún terreno a la gente k lo tiene un terreno porfavor toda la información porque yo kiero adquirir un terreno gracias
como puedo acceder a uno d estos beneficios en la provincia arequipa informes y facilidades gracias
Como adquiero una vivienda contruida y solo pagar en cuotas al bamco y durante cuantos años ,vivienda para 4 personas.
Gracias
Solo tengo terreno comprado en una asociación
Buenas noches kisiera saber cómo puedo obtener un techo cual son los requisitos y k trámites se tiene k ser espero su respuesta
Rcarmonacerquin@gmail.com
Quiero adquirir una casa en lima por el fondo techo propio o mi vivienda ganó 2000 y tengo un hija y mi padre a mi responsabilidad por favor si lo pueden evaluar
Bueno es muy interesante quisiera pues saber k si se puede eser tramites en Ayacucho_huanta o sería mejor en la oficina principal mismo por k según k escucho estos tramites demoran. Por este departamento como 4 a 6 meses y no se si podrías darme el alcance para poder informarme o tendría como comunicarme directamente con algún personal por favor gracias
Tengo dos hijos y me gustaría ver las facilidades que da fondo mi vivienda,
Gracias.
Deseo más informes.
Requisitos para adquirir mi casa en mi vivienda
Estoy interesado por favor donde me inscribo para acceder a una vivienda digna.